¿Por qué asistir?

“El potencial de las islas inteligentes se basa en su propia limitación geográfica, como territorios claramente delimitados y altamente dependientes del exterior están obligadas a ser eficientes. En este proceso las TIC juegan un papel fundamental, ya que proponen soluciones a problemas reales, lo que permite mejorar considerablemente la calidad de vida de sus habitantes y visitantes. Además, las islas de todo el mundo intensifican su acción para luchar contra el cambio climático, ya que se encuentran entre las primeras regiones en experimentar los riegos naturales y sus impactos devastadores. Por otra parte, la insularidad implica la dependencia energética de los combustibles fósiles y un alto coste en el transporte, lo que limita la diversificación económica y el acceso a los mercados. La gestión de los residuos es otro de los problemas insulares que se ve acrecentado por el elevado impacto del turismo.
Con el uso de tecnologías de vanguardia, complementadas por un marco regulatorio y financiero, las islas pueden revertir esta tendencia, abordar los desafíos a los que se enfrentan y aprovechar su potencial de desarrollo sostenible

Santa Cruz de La Palma “Ciudad de Congresos”
Teatro Circo de Marte

RESUMEN DEL CONGRESO

Este evento contribuye a los ODS Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

Programa

Programa

Experiencias insulares

Mallorca

Ibiza

Menorca

Formentera

Lanzarote

Fuerteventura

Gran Canaria

Tenerife

La Gomera

La Palma

El Hierro

Mesas Sectoriales

Smart Rural – Smart Blue

Eficiencia energética y Movilidad

Ciudades y destinos turísticos inteligentes

Residuos y economia circular

Ponentes Confirmados

Adolfo
Borrero Villalón

Presidente de la Comisión de Smart Cities – AMETIC

Inés
Leal

Directora del Congreso Ciudades Inteligentes – Grupo Tecma Red

Manuel
Miranda Medina

Director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias

Leopoldo
Aznarez Gómez

Socio de Deloitte

Blas
Acosta Cabrera

Vicepresidente del Cabildo de Fuerteventura, Consejo de Turismo y Ordenación del Territorio

Alberto
Bernal García

Director de Smart Cities. MINSAIT – INDRA

David
Pérez Rodríguez

Director Técnico Proyecto ‘Tenerife Smart Island’. Cabildo de Tenerife

Comunicación

Viviana
de Sans Trotta

Vicepresidenta Primera del Consell Insular de Ibiza

Comunicación

Alfredo
Herrera Castilla

Vicepresidente segundo y consejero de Desarrollo del Territorio, Sostenibilidad, Turismo, Industria y Comercio, del Cabildo Insular de La Gomera

Comunicación

Juan Antonio
Bermejo Domínguez

Jefe del Servicio de Innovación, Proyectos y Sociedad de la Información del Cabildo Insular de La Palma

Comunicación

Josep Lluís
Colom Martínez

Director insular de Modernización e Innovación del Consell de Mallorca

Comunicación

José Juan
Lorenzo Rodríguez

Consejero Delegado de la EPEL CACT. Cabildo de Lanzarote

Comunicación

Daniel
González Morales

Director Insular de Modernización y Nuevas Tecnologías en el Cabildo de El Hierro

Comunicación

Miquel
Company Pons

Consejero del Departamento de Trabajo, Proyección Económica, Juventud y Deportes. Consell de Insular de Menorca

Comunicación

J. Manel
Juan Andreu

Director del Proyecto Menorca Smart Island

Comunicación

Raúl
García Brink

Consejero del Área de Desarrollo Económico, Energía e I+D+i. Cabildo de Gran Canaria

Comunicación

Miguel
García Brosa

Director Gerente de SODETEGC

Comunicación

Carlos David
Gutiérrez Robayna

Director de la iniciativa ‘Open i-Sland’, del Cabildo de Fuerteventura

Comunicación

Juan
Calvo Cubero

Coordinador de Alianza por el Agua, Consell Insular de Formentera

Comunicación

Francisco J.
Santana Pérez

Director General de Nuevas Tecnologías y Telecomunicaciones del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Comunicación

Félix
Herrera Priano

Coordinador Grupo Smart Cities / Smart Regions. COIT

Comunicación

Kevin
Bidon-Chanal

Industry Manager Executive Local Government – ESRI España

Comunicación

Ángel
Llanos Castro

Universidad de La Laguna

Comunicación

Concepción
Moreno Alonso

Directora de Proyectos, Innovación, Emprendedores y Pymes, EOI

Comunicación

Rafael
Menchero Escudero

Responsable Área Smart – NAE

Comunicación

Dimple M.
Melwani Melwani

Concejal de Turismo de Puerto de la Cruz del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz

Comunicación

Ángel Pablo
Montañés Ríos

Concejal de Servicios Generales, Obra e Industria del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz

Ermitas María
Moreira García

Concejal del Área de Política Turística y Accesibilidad del Ayuntamiento de Adeje

Comunicación

María
Méndez Castro

Directora gerente de PROMOTUR

Francisco
Huidobro

Director de Servicios Digitales de Orange

Iradiel
García Pérez

Personal Investigador de la Universidad de La Laguna

Comunicación

Víctor
Badorrey Fernández-Pacheco

Director de Relaciones Institucionales. SEGITTUR

Ildefonso
López Domínguez

Socio Administrador en Core Ingeniería S.L., Delegados para Canarias de Campar Sistemas de Información S.L.

Nuria
Albet-Torres

Técnica del proyecto de La Palma Renovable gestionado por Sodepal

Comunicación

Laura
Piñero

Técnica del proyecto de La Palma Renovable gestionado por Sodepal

Comunicación

Carlos
González

Presidente de ‘Canarias te recarga’

Juana
González Rodríguez

Directora General en EnergyHub.es

Comunicación

Francisco
Batista

Sales Manager for Tenerife in Signify

Comunicación

Enrique
Yanes

Gerente en Yanes Ingeniero

Comunicación

Leopoldo L.
Martín Rodríguez

Investigador Juan de la Cierva. Universidad de La Laguna

Comunicación

Jose
Fernández Arozena

Profesor, UNED

Comunicación

José Andrés
Moreno Pérez

Director del Instituto Universitario de Desarrollo Regional. Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas. Universidad de La Laguna

Comunicación

Marcos
Leyes Bastida

Solutión Owner Soluciones Sostenibilidad en Minsait

Comunicación

Domingo Alberto
Hernández Barrios

Jefe del Servicio Centrales Residuos y
Calidad Ambiental del Cabildo de La Palma

Daniel
Fernández Heredia

Nec Ibérica

Comunicación

Oliver
Hernández Pérez

Responsable del Área de Innovación Territorial. Empresa GESPLAN del Gobierno de Canarias

Comunicación

Juan Alberto
Vera Gomez

Director Ejecutivo EDOSOFT

Comunicación

Juan Manuel
Hernández Rodríguez

Ingeniero Técnico Agrícola. Infraestructuras rurales. Servicio de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de La Palma

Comunicación

Jorge
Camacho Díaz

Coordinador del Área de Vocaciones Científicas y Creatividad y responsable del Servicio de Ordenación, Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias.

Comunicación

Carlos
Sangil

Investigador postdoctoral de la ULL

Comunicación

Inscripciones

Selecciona como quieres participar en el Congreso (Visitante, Ponente, Partner, Expositor, Medio de Comunicación, Voluntario/a, etc.). Date prisa. Tienes del 20 de Abril hasta el 7 de Diciembre para inscribirte. Recuerda que el aforo es limitado.

Si necesita más información contacte con la organización info@islasinteligentes.com y el tlf: 696 455 987

Comunicaciones

El 3er Congreso de Territorios Insulares Inteligentes te invita a participar en el intercambio de conocimiento y experiencias sobre Islas Inteligentes. Para presentar una propuesta de comunicación al Congreso consulta las “Instrucciones y Normas». Puedes descargarte la plantilla para presentar tu propuesta de comunicación al 3er Congreso de Territorios Insulares Inteligentes desde aquí

Envíanos tu comunicación a servicio.innovacion@cablapalma.es antes del 16 de noviembre.

Para presentar una propuesta de comunicación al Congreso, hay que publicar un resumen siguiendo “Instrucciones y Normas».

Solo se aceptarán comunicaciones de las personas inscritas en el Congreso.

El comité técnico seleccionará de entre las Comunicaciones Finales aprobadas.

Las áreas temáticas del Congreso son:

  • Energía: Modelos energéticos insulares, energías renovables, generación y almacenamiento en islas, Eficiencia energética.
  • Movilidad: Planes de movilidad, Vehículos eléctricos, Islas sostenibles “medio ambiente y movilidad”.
  • Smart Rural: Territorio rural Smart, Cultura y educación digital en entornos rurales.
  • Smart Blue: Uso eficiente de recurso hídricos, Uso eficiente de recurso marinos.
  • Turismo: Destinos turísticos inteligentes y sostenibles, Tendencias y oportunidades.
  • Residuos: Smart Waste, Economía circular, Tendencias y oportunidades.

Eventos y networking

III Feria del Vehículo eléctrico

Taller de Fabricación Digital

Presentación de la “Red de Islas Inteligentes”

Zona Networking

Visita a los observatorios astrofísicos del Roque de Los Muchachos

Financia

Patrocina

¿Está interesado en patrocinar el Congreso? Puede obtener una información más detallada aquí.

PATROCINADORES ORO
PATROCINADORES PLATA
PATROCINADORES BRONCE
evento7-islasinteligentes
eoi
NEC

-1633Días -16Horas -30Minutos -30Segundos